Fiestas y Eventos

5 de Enero

Cabalgatas de los Reyes Magos

 Cada 5 de enero, los Reyes Magos visitan el municipio de Cártama y participan en sendos desfiles en Cártama Pueblo, Estación de Cártama, Sierra de Gibralgalia y El Sexmo.

5 de Enero
Febrero

Carnaval

El municipio se viste de color y alegría en este mes para celebrar las fiestas de Carnaval, donde se organizan pasacalles y concursos de disfraces.

Febrero
28 de Febrero

Gala del Día de Andalucía

Cada 28 de febrero, el Ayuntamiento celebra una gala para festejar el día de la Comunidad Autónoma y donde se hace un homenaje a vecinos y colectivos de la localidad.

28 de Febrero
Marzo

Jornada del Pedal

Desde hace más de 20 años y, coincidiendo con el domingo más cercano al día 19 de marzo, los vecinos de Estación de Cártama organizan la Jornada del Pedal, donde se dan cita más de 1.500 vecinos para hacer un recorrido en bici por las calles de la localidad.

Marzo
Marzo/Abril

Semana Santa

La localidad de Sierra de Gibralgalia celebra el Viernes Santo la procesión del Cristo Crucificado y la Virgen de los Dolores. Estos pasos hacen un recorrido por las estrechas calles de la localidad acompañados por las bandas de música y los cantos de sus vecinos. Durante el recorrido se realizan bonitos encuentros entre los dos tronos.

Marzo/Abril
Marzo/Abril

Los “hornazos”

El Domingo de Resurrección los cartameños elaboran en sus casas los hornazos. Consiste en la realización de un dulce a base de huevo y masa de pan. La masa de pan se trabaja dándole la forma deseada y se le coloca un huevo. Seguidamente se introduce en un horno y se deja cocer hasta que adquiere consistencia.

Marzo/Abril
Abril

Feria de Cártama

El 22 de abril se celebra la Bajada de la Virgen de los Remedios desde su Ermita, situada en el cerro, hasta la Parroquia de San Pedro, ubicada en el pueblo. El día 23 de abril es fiesta local, el día grande del municipio, y se celebra con la solemne procesión de la patrona, Nuestra Señora de los Remedios, por las calles del pueblo. A este evento acude una gran asistencia de personas devotas y en peregrinación con ofrendas, en muchos casos a pie, desde los lugares más recónditos de nuestra geografía, no sólo de la provincia sino del resto de España e incluso del extranjero.

En el año 2002 la Junta de Andalucía declaró las Fiestas en Honor de la Virgen de Ntra. Sra. de los Remedios como de Interés Turístico Nacional de Andalucía, y en el año 2004 la Excma. Diputación Provincial de Málaga, como Fiesta de Singularidad turística.

Abril
Abril

Feria del ganado

Coincidiendo con la Feria de Abril, se celebra la feria de ganado, un evento de gran tradición histórica, donde se barajan y cierran tratos, se efectúan trueques, además de convertirse en un acto social de especial importancia, y ser punto de encuentro y referencia de los ganaderos de la provincia y la región.
Los primeros documentos que hacen referencia a la Feria de Ganado de Cártama datan del año 1.590, se trata de una Real Cédula de Felipe II por la cual se instituye la Real Feria de Ganado de Cártama.
Con el tiempo, la Feria de Cártama se convirtió en una de las más importantes de la comarca, que rebasaba incluso nuestra provincia y comunidad. La Feria de Abril era la primera feria de ganado celebrada en la comarca en el año, convirtiéndose en referencia en cuanto a precio de ganado se refiere. Actualmente la Feria está destinada principalmente al ganado equino.

Abril
Mayo

Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces

El primer domingo de mayo se celebra un encuentro de pandas de verdiales en la Ermita de las Tres Cruces, donde confluyen los términos municipales de Cártama, Álora, Almogía y Pizarra.
Durante todo el día, pandas de verdiales de los tres estilos van recibiéndose unas a otras y hacen un recorrido alrededor de la Ermita. Posteriormente, siguen tocando en una explanada junto al templo.
También esta fiesta ha sido declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Dirección General de Fomento y Promoción Turística.

Mayo
Mayo

Fiestas de Estación de Cártama

La Barriada de Estación de Cártama celebra sus fiestas coincidiendo con la festividad de San Isidro. Los eventos más importantes son la procesión del patrón de la localidad y una romería en la que todo el pueblo acompaña al patrón en su recorrido hasta la ribera del río Guadalhorce, donde, posteriormente, se pasa un alegre día de campo.

Mayo
Junio

Subida de la Virgen de los Remedios

El primer domingo de junio, la Virgen de los Remedios sale en procesión para regresar a su Ermita.

Junio
Junio

Concurso de Júas

Con motivo de la noche de San Juan, se organiza un concurso para premiar a los mejores muñecos que luego se quemarán en las hogueras.

Junio
Junio

Noche de San Juan

Los vecinos y colectivos organizan fiestas y verbenas para celebrar la noche de San Juan y para quemar los ‘Júas’ a medianoche.

Junio
Junio

Fiestas de San Juan de Sierra de Gibralgalia

La barriada de Sierra de Gibralgalia celebra sus fiestas con motivo del día de San Juan, fecha en la que sacan en procesión al patrón de la localidad.

Junio
Julio – Agosto

Verbenas populares

Durante estos meses se celebran las verbenas populares de distintas barriadas: Loma de Cuenca, Doña Ana y La Aljaima. Durante estos días, los vecinos organizan juegos populares, concursos y variadas actividades.

Julio – Agosto
Septiembre

Fiestas de El Sexmo

Con motivo del día de la Virgen María, la barriada de El Sexmo organiza sus fiestas, donde los eventos más importantes son la procesión de la Virgen y el concurso de Trilla, donde se intenta recuperar uno de los trabajos agrícolas con más tradición popular.

Septiembre
Septiembre

Feria del Ganado

Se celebra en torno al 24 de septiembre y cuenta una importante tradición histórica. La feria de septiembre era considerada como un punto de partida para la preparación de las tierras para la siembra, época en la cual se realizaba el mayor número de transacciones de bestias.

Septiembre
Septiembre

Las Noches de La Bella Jarifa

Cártama se inunda del hechizo andalusí y revive la época medieval en las Noches de la Bella Jarifa, que se celebra cada año a finales del mes de septiembre.

Las Noches de la Bella Jarifa pretenden rememorar la época del romance fronterizo de Abindarráez y la Bella Jarifa. Las calles más céntricas de Cártama Pueblo se transforman en una animada ciudad de la Edad Media, iluminada con velas, donde los visitantes se encontrarán con todo tipo de sorpresas , zoco árabe, exhibición de cetrería, música y danzas orientales, animación medieval, danza del vientre, pasacalles, visitas guiadas a puntos arqueológicos del municipio, teatro, concursos y lectura de relatos entre otros.

Además, se celebra paralelamente la “Feria de Minerales”, destinada al intercambio y venta de minerales y fósiles, en la cual participan expositores procedentes de distintos puntos del país.
Este evento está dirigido a personas aficionadas a la mineralogía de cualquier edad y su objetivo es acercar el mundo de los minerales y de los fósiles a la ciudadanía y ofrecer a los y a las coleccionistas un nuevo punto de encuentro donde se mostrarán un importante número de minerales, rocas y fósiles.

Septiembre
Septiembre

Festival de Flamenco José Hurtado Ramoliche

A finales del mes de septiembre se celebra este festival que, en cada edición, cuenta con actuaciones de grandes artistas del flamenco.

Septiembre
Noviembre

Concierto de Santa Cecilia

Conmemorando del día de Santa Cecilia, patrona de la Música, la Escuela Municipal de Música celebra un concierto.

Noviembre
Diciembre

Fiestas de Navidad:

-Belén Municipal
En el vestíbulo del Ayuntamiento.

-Concierto de Navidad
Organizado por la Escuela Municipal de Música de Cártama.

-Carrera de Navidad
Vecinos y visitantes de todas las edades se dan cita en este evento deportivo que congrega a más de 400 participantes, organizado por el Área de Deportes.

Diciembre

Ir al contenido