Las Bibliotecas del municipio organizan un amplio programa de actividades para este mes de marzo

No faltarán las presentaciones literarias, las charla ni la pintura

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Cártama ha preparado la programación de actividades para el mes de marzo, donde las presentaciones literarias, las charlas y la pintura serán las protagonistas.
Como en ediciones anteriores, a lo largo de todo el mes, se podrá consultar en la Biblioteca de Cártama Estación el Calendario de Fiestas de la provincia de Málaga, donde se exponen todas las fiestas que se celebrarán en la provincia durante marzo. Además, continúa el Librotagonista, para que los niños y las niñas lo puedan leer junto a su familia en la las bibliotecas de Estación de Cártama y Cártama Pueblo y después rellenar una ficha de comprensión lectora.
Por otro lado, la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, organiza el Concurso “Lecturas Postales”, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y destinado a niños y niñas de 0 a 14 años. La participación se podrá realizar a través de la Red de Bibliotecas Públicas de Cártama hasta el próximo 9 de marzo.
El viernes 6 de marzo tendrá lugar la clausura de la exposición de acuarelas “Comienzos” de Josefina Molino, que, además, ofrecerá la charla “Otra manera de ver un cuadro”, a las 19.00 horas, en la Biblioteca de Cártama Estación. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
La exposición de acuarelas se puede visitar de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, en la Biblioteca de Cártama Estación.
Además, el Centro de Cultura Contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, junto con la Fundación de la Universidad de Málaga y la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Cártama, ha organizado la conferencia “Hablar para entendernos. ¿Es posible una conversación pública?”, que será ofrecida por Daniel Gamper. Este evento tendrá lugar el próximo martes, 17 de marzo, a las 19.00 horas, en la Biblioteca de  Cártama Estación y la entrada será libre hasta completar el aforo. Durante la jornada, que será presentada por Sebastián Escámez, se abarcarán temas como el significado de la conversación, cómo deben interactuar los conversadores, el papel de la escucha, las circunstancias que propician la conversación o cómo nos transforma dialogar, entre otros asuntos.
Daniel Gamper (Barcelona, 1969) es profesor de Filosofía Moral y Política en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ha centrado su investigación en el universo conceptual de la democracia y el liberalismo. Es autor de Las mejores palabras (Premio Anagrama de Ensayo 2019) y Laicidad europea (Edicions Bellaterra). Crítico cultural, colabora habitualmente con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y los medios Metròpolis, ARA y La Vanguardia. Su investigación y docencia académicas se ha centrado en el alcance y los límites de las libertades de conciencia y expresión.
El Club de Lectura “Alazor” volverá a tener su reunión mensual el viernes 20 de marzo a las 17.00 horas, en la Biblioteca de Cártama Estación.
Posteriormente, a las 18.00 horas, se podrá asistir a la presentación del libro “Maullidos en la gran ciudad”, con sus autores Yohana Anaya y Rafael Hijano, también en la Biblioteca de Cártama Estación. La entrada a esta actividad será libre hasta completar el aforo.
Yohana Anaya Ruiz (1994) es Graduada en Filología Hispánica en la Universidad de Málaga. Cumplió su sueño de ser escritora con su novela “La última lágrima” (Bohodón Ediciones). Un año más tarde escribió la novela “Mi reflejo” y, tras la muerte de su abuela materna, publicó su primer poemario llamado “Resiliencia”. En octubre de 2018 salió a la venta su último libro, “Lo que ha quedado de mí” (Esdrújula Ediciones), un poemario que trata la violencia de género desde su propia experiencia.
Rafael Hijano García (1995) es Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga, y continúa formándose para poder alcanzar su sueño de trabajar en el mundo de la fotografía y el diseño. También ha pasado por distintas ramas de la comunicación, como la radio, el marketing o el diseño web.

Deja un comentario

Ir al contenido