1.5.6. “La Plazoleta”. El territorio de Qarṭima
El recinto superior de la alcazaba es conocido popularmente en la actualidad como “La Plazoleta”. Los edificios que componían la …
El recinto superior de la alcazaba es conocido popularmente en la actualidad como “La Plazoleta”. Los edificios que componían la …
Se trata del recinto amurallado que se encuentra en su cumbre. Fue residencia del cadí o gobernante territorial, atribución que …
La ermita de Ntra. Sra. de los Remedios constituye uno de los elementos más interesantes del patrimonio histórico de Cártama. …
Este aljibe se adosa a la torre nororiental de la fortaleza, una de las principales. De gran profundidad, su función …
Es la torre más grande de la fortaleza. Se encuentra junto a la plaza del Pilar Alto. Su función era …
Se trata de la muralla exterior o baja. En su interior se asentó en núcleo urbano original o alquería. Constaba …
La fortaleza andalusí que vemos hoy en día es el resultado de una evolución a lo largo de toda la …
El estudio arqueológico en Cártama es pionero en el país, ya que las primeras excavaciones arqueológicas se realizaron entre 1747 …
Los hallazgos arqueológicos de la plaza de la Constitución demuestran que Cártama continuará como sede de su antiguo territorio durante …
La basílica del foro de la Cartima romana fue el lugar público donde se impartía justicia y se realizaban transacciones …